Noticias Facultad de Derecho
Ver todas las noticias →Innovación y creatividad docente marcan cierre de la Semana de la Formación Finis Terrae
Experiencias de distintas facultades dieron vida al III Encuentro de Innovación Docente, instancia que evidenció cómo la creatividad académica está transformando la enseñanza y el aprendizaje en nuestra Universidad.
Leer másComunidad de la Facultad de Derecho celebró el legado de su santo patrono, el Padre Hurtado, en el Día de la Solidaridad
Académicos, alumnos y funcionarios de la Facultad de Derecho se reunieron en diversas actividades con el fin de recordar el legado del abogado, intelectual y santo chileno, Padre Alberto Hurtado, ejemplo de vida y de labor académica y jurídica que guía la formación ética de nuestros estudiantes.
Leer másProfesor y alumni Raúl Romero Díaz expuso en las VII Jornadas Chilenas de Derecho Antártico
Realizada en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile (Valdivia), la séptima versión del encuentro académico giró en torno a la regulación de las actividades del turismo en la Antártica y los desafíos que ello implica.
Leer másApariciones en la prensa
Ver todas las noticias →El Mercurio Legal | Profesor Rodrigo Poyanco analizó el nuevo paradigma jurisprudencial del derecho a la salud en Chile
“Cuando un juez decide, en definitiva, que una determinada política no es apropiada para atender un problema social en particular, estamos ante una forma de análisis que escapa claramente a la técnica jurídica”, advirtió el académico.
Leer másEl Mercurio Legal | Profesor Rodrigo Ríos analizó el uso del amparo constitucional como vía de impugnación contra resoluciones judiciales
"El amparo no es un privilegio del imputado, sino una garantía de toda persona frente al Estado. Y como tal, debe ser defendido y fortalecido, no restringido bajo pretextos de eficiencia procesal”, señaló el profesor Ríos, en columna coescrita junto al académico Claudio Fierro.
Leer másEl Mercurio Legal | Profesor Enrique Navarro analizó fallo del Tribunal Constitucional sobre contienda de competencia del Comité de Ministros contra el Primer Tribunal Ambiental
“Se trata de una muy bien fundada sentencia de la Segunda Sala del TC que rechaza esta ‘alambicada’ contienda de competencia presentada por la administración y que refuerza las facultades de los tribunales de justicia especializados”, señaló el docente en su análisis.
Leer más
Internacionalización
En virtud de nuestros convenios internacionales, nuestros estudiantes pueden realizar un semestre o un año de estudios en alguna de las universidades extranjeras en convenio, pagando la matrícula y aranceles regulares de la Universidad Finis Terrae y quedando libre del pago de dichos ítems en la universidad extranjera.