Derecho Finis Terrae entre las mejores del país | Alto ingreso y empleabilidad destacada
Nuestra carrera de Derecho se posiciona entre las más destacadas de Chile, según Las Últimas Noticias y datos de Mifuturo.cl. Con altos ingresos al cuarto año y un 83% de empleabilidad, reafirmamos nuestro compromiso con una formación de excelencia y una fuerte conexión con el mundo profesional.
Misión
Educar juristas con una sólida formación moral y filosófica que contribuyan a transformar la sociedad y la cultura, y asimismo, articular la formación jurídica con las otras funciones universitarias de investigación, vinculación con el medio y postgrado.
Visión
Trabajamos para que nuestros egresados sean reconocidos por poseer un nivel de excelencia tanto en su dimensión profesional como ética; abogados íntegros que orienten su quehacer en pos de la justicia y la dignidad de las personas, poseedores de un espíritu de servicio, comprometidos con la comunidad y la búsqueda de la verdad.
Certificación
Carrera certificada a nivel nacional e internacional por 6 años (hasta 2028) por la Agencia Acreditadora de Chile y el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza del Derecho de México.

PALABRAS DEL DECANO
Con 37 años de historia, nuestra Facultad de Derecho cuenta con una de las trayectorias más sólidas dentro de las universidades privadas en Chile. Somos una institución consolidada que ha formado numerosas generaciones de abogados, que hoy se distinguen en el mundo privado y público a través de sus reconocidos aportes a nuestra sociedad.
Nuestro sello —inserto en el mundo actual— es la excelencia académica y la formación integral.
En nuestra Facultad, la excelencia significa contar con un cuerpo académico de primer nivel y comprometido, con estudios de postgrado y especialistas en sus materias, que potencia al máximo las capacidades de sus alumnos, y así formar abogados que se destaquen por su rigurosidad profesional.
Por su parte, a través de la formación integral nuestro objetivo es preparar abogados comprometidos con una sociedad libre, con respeto irrestricto por la dignidad humana, y con un profundo sentido ético, en el marco de una universidad de inspiración católica.
Esta formación exige, además, integrar innovación con pensamiento crítico, preparando abogados capaces de responder integralmente a los nuevos desafíos jurídicos en un mundo en constante cambio.
Por ello, nuestras líneas de investigación —centradas en la familia, en los derechos de la persona, en las nuevas tecnologías y en la integridad corporativa— buscan responder a los retos de una sociedad en constante cambio, e innovando permanentemente en los cursos y programas que ofrecemos.
Finalmente, nuestra Facultad forma a sus alumnos desde sus diferentes realidades y fomenta el continuo diálogo en la comunidad académica. Por ello, nos enorgullece que nuestro alumnado lo conformen estudiantes que provienen de más de 40 comunas de la Región Metropolitana y de las más diversas regiones de nuestro país.
Los invitamos a conocer nuestra Facultad de Derecho y a asumir el desafío de formarse integralmente y con excelencia para contribuir a una sociedad más justa, con abogados que representen adecuadamente los valores de una sociedad libre, que respeta la dignidad de las personas y que adoptan sus decisiones con integridad.
Ricardo Jungmann Davies
Decano Facultad de Derecho

PALABRAS DEL DIRECTOR
La formación jurídica integral que ofrecemos a nuestros alumnos se funda en una sólida base humanista, el sentido de la trascendencia sobrenatural de la vida y un compromiso explícito de servicio a los demás y colaboración con el bien común de la sociedad. Buscamos que nuestros alumnos alcancen un profundo conocimiento de las principales áreas del Derecho, con énfasis en el desarrollo de las competencias y habilidades que les permitan destacar en el futuro ejercicio profesional. Todo lo anterior, en el marco del sello ético propio de nuestra identidad como Universidad católica.
Marco Antonio Navarro Galaz
Director Escuela de Derecho
Equipo Facultad y Escuela de Derecho
Directores de Departamento
Profesores Investigadores
Equipo Clínicas Jurídicas