Noticias Facultad de Derecho
Ver todas las noticias →Profesor Rodrigo Poyanco expuso parte de su investigación FONDECYT en las VI Jornadas de Teoría del Derecho
La sexta versión del encuentro académico estuvo dedicada a examinar el rol del juez en el siglo XXI. En dicha instancia, el profesor Poyanco examinó el papel de las Observaciones Generales del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU en la justiciabilidad de los derechos [...]
Leer másProfesora Ángela Arenas participó como panelista de la Cumbre Plateada 2025
La profesora Arenas participó en el panel dedicado a analizar la “Salud y la autonomía de las personas mayores como capital social”, junto al geriatra argentino Félix Nallim, el Codirector de la Célula de Geriatría del Departamento de Salud Digital del Ministerio de Salud de Chile, Gerardo Fasce, y [...]
Leer másPonencia de profesora Betty Martínez fue elegida como la mejor exposición de las I Jornadas Calímaco de Derecho y Tecnología UC–Carey
La ponencia “Responsabilidad civil por el hecho de las cosas: actividades peligrosas en vehículos autónomos o semiautónomos” de la Dra. Martínez Cárdenas fue escogida como la mejor exposición profesional del encuentro, por un jurado integrado por representantes del mundo académico, el sector [...]
Leer másApariciones en la prensa
Ver todas las noticias →El Mercurio Legal | Profesor Cristóbal Aguilera analizó sentencia de la Corte Suprema sobre libertad de enseñanza
El profesor Aguilera analizó reciente sentencia de la Corte Suprema sobre la autonomía de los centros docentes para establecer sus propias normas de convivencia.
Leer másEl Mercurio | Profesor Sebastián Herrera analizó el aumento en la inversión aprobada en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en el contexto de la llamada «permisología»
Junto con celebrar el aumento de la inversión aprobada, el profesor Herrera advirtió que “el sistema es cada vez más complejo, sin que esto refleje necesariamente un mejor resultado en el cuidado del medio ambiente. La tendencia de aumento de los tiempos de evaluación es preocupante y debe ser [...]
Leer másEl Mercurio Legal | Profesor Emanuel Ibarra analizó la más reciente decisión de la Corte Suprema sobre el proyecto Dominga
El Director del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Finis Terrae, Emanuel Ibarra, analizó el fallo del Corte Suprema donde la corte declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de 9 de [...]
Leer másInternacionalización
En virtud de nuestros convenios internacionales, nuestros estudiantes pueden realizar un semestre o un año de estudios en alguna de las universidades extranjeras en convenio, pagando la matrícula y aranceles regulares de la Universidad Finis Terrae y quedando libre del pago de dichos ítems en la universidad extranjera.





