Noticias Facultad de Derecho
Ver todas las noticias →Decano Ricardo Jungmann fue premiado en Encuentro Regional de Integridad Empresarial en Buenos Aires
La décima versión de la Semana Regional de Integridad Empresarial se realizó a principios de este mes en Buenos Aires, Argentina, reuniendo a más de 130 ponentes de doce países […]
Leer másProfesor laboralista y exfuncionario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Humberto Villasmil, visitó la Facultad de Derecho
El experto laboralista Humberto Villasmil Prieto, académico de extensa trayectoria en diversas universidades de su natal Venezuela, profesor de la U. de Bolonia (Italia) y la U. de Castilla-la Mancha […]
Leer másProfesor Geraldo Prado: “El populismo penal es algo que acompaña a toda la historia de la jurisdicción penal en Occidente”
El investigador del Centro de Investigación en Derecho Penal y Ciencias Penales de la Universidad de Lisboa (Portugal) y ex magistrado brasileño, Geraldo Prado, fue invitado por la Facultad de […]
Leer másApariciones en la prensa
Ver todas las noticias →El Mercurio Legal | Profesor Cristóbal Aguilera analizó sentencia de la Corte Suprema sobre libertad de enseñanza
El profesor Aguilera analizó reciente sentencia de la Corte Suprema sobre la autonomía de los centros docentes para establecer sus propias normas de convivencia.
Leer másEl Mercurio | Profesor Sebastián Herrera analizó el aumento en la inversión aprobada en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en el contexto de la llamada “permisología”
Junto con celebrar el aumento de la inversión aprobada, el profesor Herrera advirtió que “el sistema es cada vez más complejo, sin que esto refleje necesariamente un mejor resultado en el cuidado del medio ambiente. La tendencia de aumento de los tiempos de evaluación es preocupante y debe ser [...]
Leer másEl Mercurio Legal | Profesor Emanuel Ibarra analizó la más reciente decisión de la Corte Suprema sobre el proyecto Dominga
El Director del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Finis Terrae, Emanuel Ibarra, analizó el fallo del Corte Suprema donde la corte declaró inadmisibles los recursos de casación interpuestos en contra de la sentencia del Primer Tribunal Ambiental de 9 de [...]
Leer másInternacionalización
En virtud de nuestros convenios internacionales, nuestros estudiantes pueden realizar un semestre o un año de estudios en alguna de las universidades extranjeras en convenio, pagando la matrícula y aranceles regulares de la Universidad Finis Terrae y quedando libre del pago de dichos ítems en la universidad extranjera.





